Complemento SUAF: Anses confirmó cambios para febrero

Para las liquidaciones del próximo mes, Anses incluirá dos modificaciones al SUAF con impacto directo en los topes máximos.

Febrero contará con una nueva edición de la Asignación Familiar por Hijo correspondiente al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de Anses.

A su vez, quienes cobran la asignación SUAF acceden al Complemento Mensual para el Salario Familiar de trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijos a cargo. En febrero las liquidaciones del próximo mes incluirán dos modificaciones con impacto directo en los topes máximos:

  • Aumentos por acuerdos paritarios de cada sector, lo que elevará el nivel de ingresos
  • Vencimiento de la recategorización del Monotributo 2022 de AFIP

La Asignación por Hijo accedió a un aumento del 12,11% en sus montos de diciembre, al igual que la mayoría de las prestaciones, de manera que su valor general alcanzó $5.677. En ese sentido, quienes apliquen al Complemento verán ese monto duplicado.

 

Quiénes cobran Complemento de SUAF

A quienes les corresponde el Complemento es a trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $128.997, monotributistas de categorías A, B, C y D, y titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijos a cargO y estén cobrando las asignaciones familiares.

Dentro de las asignaciones familiares que entrega el organismo previsional, las que pueden acceder a la asistencia son las de Asignación Familiar por Hijo y la Asignación por Hijo con Discapacidad.

Fechas de cobro

Para consultar la fecha y lugar de cobro, las y los beneficiarios deberán ingresar a Mi Anses > Hijas e hijos Mis Asignaciones, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.