Desde gobierno confirmaron que no darán mas planes sociales y los existentes deberán trabajar

El ministro de Desarrollo Social aclaró que quieren “direccionar el Plan Potenciar Trabajo al empleo genuino”.

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, confirmó que “no habrá más altas de planes sociales” y que no permitirán “nunca la extorsión”, en referencia a las protestas de los últimos días y al acampe frente al Ministerio.

“No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo”, resaltó Zabaleta en declaraciones a radio Mitre.

Respecto a las manifestaciones que se realizaron en los últimos días en reclamo de la ampliación del programa Potenciar Trabajo, respondió: “Nosotros no permitimos nunca extorsión, tampoco política de rehenes a ningún beneficiario”.

El titular de la cartera social señaló que lo que quieren es “fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo”. “Vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional”, remarcó.

El ex intendente de Hurlingham se refirió al punto de contacto que existe entre los manifestantes y el Ministerio. “Nosotros pretendemos darle centralidad a lo que es el trabajo y ahí se genera alguna tensión”, aseguró.

El titular del Ministerio de Desarrollo Social argumentó, según TN: “Planteamos que a cada unidad de gestión, a cada cooperativa que tienen las organizaciones sociales, que tienen las iglesias y entes gubernamentales, aportemos materiales y herramientas. Estamos vinculando el programa Potenciar Trabajo al empleo genuino”.

Para Zabaleta, “está claro” que el objetivo del Ministerio de vincular los planes sociales con el empleo genuino debería contar con el acompañamiento de “cada una de las organizaciones sociales”.

En línea con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Zabaleta confirmó que no habrá más altas de planes sociales, sin embargo el funcionario nacional advirtió que el entendimiento con el FMI no afecta.

“La lógica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo”, aseguró