Diputados aprobaron un proyecto para prevenir adicciones

Este miércoles 27 de noviembre, la Cámara de Diputados inició una sesión especial para debatir un proyecto de ley destinado a prevenir la ludopatía infantil y regular las ciberapuestas, un fenómeno creciente en la sociedad actual. La iniciativa, impulsada por sectoresl de la oposición, propone una actualización en las medidas para combatir la adicción al juego, que afecta especialmente a los jóvenes, y establece restricciones a la publicidad de juegos de azar en medios digitales y tradicionales.

La sesión comenzó a las 12:15 con la presencia de 133 legisladores, bajo la presidencia de Martín Menem. El quórum se conformó con representantes de diversos bloques políticos, incluidos Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, la UCR y la izquierda. La discusión se centra en cómo establecer un marco legal que proteja a los menores de edad frente a los riesgos derivados de la exposición a juegos de azar y apuestas en línea.

El proyecto establece medidas restrictivas, tales como la limitación de anuncios publicitarios relacionados con juegos de azar y apuestas, especialmente en plataformas digitales, que son las más accesibles para los niños y adolescentes. Según la propuesta, las campañas publicitarias deben adaptarse para no incitar al consumo de estas actividades, promoviendo en su lugar la responsabilidad y el cuidado de la salud mental.

Sin embargo, la iniciativa enfrenta un fuerte lobby por parte de las empresas de apuestas, que han ejercido presión para que no se avance en el tratamiento de este proyecto, argumentando que las restricciones podrían afectar su actividad económica. La presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Mónica Frade, denunció públicamente la influencia de estos sectores y destacó la importancia de avanzar en una legislación que proteja a los más vulnerables.

Este debate, que podría marcar un hito en la legislación sobre adicciones en el país, se encuentra en un momento crucial. El proyecto busca obtener media sanción y continuar su trámite en el Senado, donde podría enfrentarse a nuevos desafíos en su implementación.

El fenómeno de la ludopatía, especialmente entre los jóvenes, se ha visto exacerbado por el acceso a las ciberapuestas a través de dispositivos móviles y redes sociales. Con el avance de la tecnología, el acceso a estos juegos es más fácil y rápido, lo que ha generado una creciente preocupación sobre el impacto de esta adicción en la salud mental de los menores.
La iniciativa pretende ser una respuesta integral a un problema complejo, con el objetivo de proteger a las generaciones más jóvenes de una adicción que afecta su bienestar y desarrollo.