Dos balnearios de Ullum podrían no abrir sus puertas éste verano
Gustavo Mulet, presidente de la Cámara del Perilago de Ullum, dijo que la situación este año es compleja.
Mientras el verano ya está encima de los sanjuaninos y las temperaturas se elevan, los balnearios de Ullum se preparan como todos los años. Sin embargo, al igual que en 2022, los conflictos respecto al agua continúan. Según Gustavo Mulet, presidente de la Cámara del Perilago de Ullum, la situación este año es compleja e inclusive afirmó que dos balnearios como el Embarcadero y el Camping de la UNSJ tienen muchas probabilidades de no abrir la playa.
«Los balnearios se están preparando con las habilitaciones correspondientes para esta temporada, entre ellos están Punta Tabasco, Luz y Remo, y el Club Náutico. Mientras que aquellos que ofrecen playas, como Del Bono Beach, solo estarán habilitados para el uso de la pileta», aseguró Mulet
En este sentido, explicó que las entradas para acceder a los balnearios están por encima de los 3 mil pesos por persona y que se deberá consultar el precio de las cuotas para los lugares que solo reciben socios, como el Balneario de Luz y Remo.
Por otro lado, comentó que si bien el conflicto es el mismo que atraviesan hace tres años, los clubes que cuentan con pileta, parrillero, sanitarios y áreas de camping están con las habilitaciones listas. El problema son los campings que solo cuentan con playa.
«Si un club decide habilitar una playa, es necesario que coloquen boyas en la zona y, sí o sí, contar con la presencia de guardavidas que hayan realizado la capacitación necesaria. Además, el ingreso de cualquier tipo de embarcación a las aguas del dique también tiene que contar con una habilitación. Si bien los clubes que mencioné anteriormente estarán habilitados y podrán abrir sus puertas, los que solo cuentan con playa está por verse», explicó.
En este sentido, hasta hace un mes atrás, el diagnóstico de la temporada parecía alentador. «Veníamos bien, diría que, hasta hace 15 días, pero hoy por hoy, el agua que llega a las playas disminuyó. Entonces, desde los balnearios, aquellos que poseen piletas sí obtuvieron la habilitación correspondiente», además agregó que «se está por ver qué sucede. Sobre todo porque el cambio de gestión no acompañó mucho al inicio de la temporada».
Ante la pregunta de si había una propuesta para hacerle frente a la gran crisis hídrica, el presidente respondió que: «Cada club vela por sus intereses individualmente. Hasta el momento, no se ha pronunciado nada más».
En cuanto al ingreso:
Cada club se rige únicamente por los socios, quienes abonan una cuota mensual y, en algunos casos, pueden llevar invitados. En lugares como Palmar del Lago y Punta Tabasco, el ingreso es mediante una entrada, la cual afirma Mulet, que este año tiene un valor por encima de los $3000, dependiendo de cada club. Mientras que otros complejos ofrecen un paquete por persona o grupo familiar para la temporada de verano.