El caso por el asesinato de Oscar «Nando» Mura, llega su final y la condena sería perpetua
En la mañana de hoy la fiscalía como la querella presentaron sus alegatos finales ante el tribunal encabezado por los jueces Federico Rodríguez, Gema Guerrero y Ana Lía Larrea, quienes tendrán el próximo jueves la responsabilidad de dictar y leer a viva voz, la sentencia a Diego Espejo, ex-pareja y asesino del joven oficial de la policía Oscar Armando Mura.
Las primeras versiones resultan hasta la fecha Espejo sería condenado a prisión perpetua, pero aun queda un paso mas por dar, y es que mañana la defensa del acusado, la defensa de Espejo, integrada por Gustavo de la Fuente y Juan Manuel Vargas, tratarán de demostrar que el imputado asesinó bajo emoción violenta, con el argumento de que Mura era una persona conflictiva y sometedora, tratando de esa forma tirar por la borda lo expuesto en la jornada de hoy por los letrados que buscan justicia en nombre de la familia.
Pero fuentes oficiales ligadas en pleno a la investigación, aseguraron a INFO ULLUM, que el tribunal ya tendría definido el veredicto final y sería el esperado por la familia Mura.
QUE PASARÁ Y QUE BENEFICIOS TENDRÁ ESPEJO:
De ser encontrado culpable de asesinato, Diego Espejo será condenado a prisión perpetua, es decir a una máxima de 35 años tras las rejas, pero podría contar con los beneficios que estipula el código penal argentino, para el caso. Es decir, que el condenado puede salir en libertad condicional si cumple con los requisitos del Artículo 13 del CP:
Art. 13.- El condenado a reclusión o prisión perpetua que hubiere cumplido veinte años de condena, el condenado a reclusión temporal o a prisión por más de tres años que hubiere cumplido los dos tercios de su condena y el condenado a reclusión o prisión, por tres años o menos, que por lo menos hubiese cumplido un año de reclusión u ocho meses de prisión, observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrán obtener la libertad por resolución judicial previo informe de la dirección del establecimiento bajo las siguientes condiciones:
1º residir en el lugar que determine el auto de soltura;
2º observar las reglas de inspección que fije el mismo auto, especialmente la obligación de abstenerse de bebidas alcohólicas;
3º adoptar en el plazo que el auto determine, oficio, arte, industria o profesión, si no tuviere medios propios de subsistencia;
4º no cometer nuevos delitos;
5º someterse al cuidado de un patronato, indicado por la autoridades competentes.
Estas condiciones regirán hasta el vencimiento de los términos de las penas temporales y en las perpetuas hasta cinco años más, a contar desde el día de la libertad condicional.
Es decir, que Espejo podrá salir de ser hallado culpable, dentro de unos 20 0 35 años.