Las medidas que dispone el protocolo Covid-19 para las elecciones del domingo
A diferencia de las elecciones PASO de septiembre, se implementarán cambios con el propósito de evitar aglomeraciones y agilizar la votación.
Para las elecciones legislativas de este 14 de noviembre habrá un nuevo protocolo sanitario contra la covid-19 con el fin de dar mayor agilidad a la emisión del voto y la posterior sistematización de los datos.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti fue quien anunció las nuevas medidas para esta nueva etapa de la pandemia.
La funcionaria explicó que en los próximos comicios “no va a haber el mismo el protocolo que en las PASO porque la situación sanitaria mejoró” y la cantidad de contagios es notablemente menor que a principios de septiembre, cuando se desarrollaron las Primarias.
En este nuevo contexto de menos cantidad de casos, en las escuelas y demás centros de votación “habrá una sola fila, es decir que se va a votar como en las elecciones prepandemia, por eso va a ser menos lento y más rápida la emisión del voto”, puntualizó Cerruti.
En sintonía con la postura del Gobierno, el documento difundido por la Cámara Electoral señala que «es necesario solicitar a las Juntas Electorales Nacionales que, en coordinación con el Comando Nacional Electoral y las autoridades sanitarias locales, evalúen y, en su caso, dispongan las instrucciones para asegurar una mayor fluidez en los accesos a los establecimientos de votación«.
Las medidas sanitarias que se mantienen
Lo que se mantendrá será la distancia social de al menos dos metros en las filas, la sanitización de los lugares y zonas de votación y la desinfección de manos y objetos que se puedan utilizar, como lapiceras para firmar los padrones.
Las nuevas medidas ayudarán a que el cierre de los comicios, conteo de votos y demás trámites finales del acto eleccionario tengan una mayor fluidez y sean emitidos más temprano al centro de cómputo nacional. Si esto ocurre, los resultados se conocerán con mayor celeridad que en las PASO.
En la conferencia, Cerruti destacó la importancia de mejorar la asistencia a los comicios, respecto de las primarias, donde votó alrededor del 66 por ciento del padrón nacional.
Esta vez, tanto como en aquella, “es importante que la gente vaya a votar” y por eso “vamos a mantener medidas de cuidado sanitario como las que se implementaron en las pasadas elecciones”.
Recomendaciones:
- Consultar con antelación el lugar, el número de mesa y el número de orden de votación a fin de agilizar el tiempo de las personas dentro del lugar.
- Habrá una fila por cada mesa, como en las elecciones prepandemia.
- Prioridad durante la jornada electoral para personas mayores de 70 años y personas que presenten factores de riesgo debidamente acreditado.
- Uso de barbijo que cubra nariz, boca y mentón de manera obligatoria. La falta del mismo será condición suficiente para impedir el ingreso al establecimiento.
- Enfermos de Covid-19, contactos estrechos y personas con síntomas compatibles a la misma, deberán continuar con el aislamiento social que las autoridades sanitarias indiquen.