El funcionario político del FdT hizo referencias a la participación de María Eugenia Vidal en las elecciones 2021 y en el nulo debate que se llevó a cabo entre los precandidatos.
«Creo que Vidal no esta cómoda en el papel que le asignaron. Me da la sensación que si Patricia Bullrich hubieran sido candidata habría obtenido la misma cantidad de votos o incluso más porque camina hace muchos años la Ciudad», subrayó Santoro sobre el rol que desempeña la exgobernadora bonaerense en JxC.
En esa línea, Santoro afirmó que Diego Santilli -vicejefe de gobierno porteño hasta julio pasado-, se presentó en provincia de Buenos Aires, donde «no puede explicar algunas cosas y eso se nota incluso en los canales de televisión» identificados con la oposición.
«No pudieron explicar a que se debieron los cambios de distrito de Vidal y Santilli. Quedo raro, desdibujado, se buscó evitar el cruce y dar demasiadas explicaciones para solo hablarle a las audiencias de uno. No se tomaron el trabajo de hablarle a otros», opinó.
Por otra parte, sostuvo que en las campañas «siempre aparecen imponderables», al observar que la oposición al principio «estaba muy desorganizado y desordenado» y por eso el FdT debió «cambiar la forma de comunicar».
«Tuvimos una campaña prolija, tratamos de equivocarnos lo menos posible, presentamos las propuestas, fuimos a todos los medios de comunicación, intentamos aportar al debate. El esfuerzo que hicimos todos y todas en el Frente de Todos para sumarle a la política y no solo a nuestro espacio y creo que con el tiempo se va a reconocer», remarcó.
Por último, reconoció que el PRO construyo «un partido político muy importante en la Ciudad» gracias a que el expresidente Mauricio Macri «leyó la crisis del 2001» y junto «a sectores del radicalismo, peronismo, gente nueva y mucho marketing estudiaron a la sociedad y lograron interpretar el ideal aspiracional de un sector importante de los porteños».
«Hace 18 años que el PRO no pierde una elección en la Ciudad. En general sucede que cuando un espacio político gana por primera vez una provincia difícilmente pierda, pasa generalmente en Argentina», argumentó. Y agregó que esto ocurre porque siendo oficialismo «el aparato del estado te permite llegar a todos los sectores y la respuesta es mas sencilla».
FUENTE: ÁMBITO
OPERERADOR: ANA PAULA CARRASCO