¿No fuiste a votar? Mira cuánto tenés que pagar
Este domingo se llevaron adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y para aquellos que no cumplieron con su deber cívico deberán justificar su ausencia, si es que fue por razones considerables, o bien tendrán que pagar la multa estipulada.
Las multas van de $50 a $500 para los mayores de 18 años y menores de 70 años que no cumplan con el deber cívico de votar y no puedan justificar su ausencia, tal y como lo establece el Código Nacional Electoral en su artículo 125, en el apartado «faltas electorales».
Los ciudadanos que no abonen esa multa quedarán registrados como infractores y ello implicará que no podrán hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
La justificación ante la justicia nacional electoral debe ser presentada dentro de los 60 días de la respectiva elección, según informaron desde la CNE, quien aclaró que la multa es acumulativa.
Cuáles son los casos justificados
Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
Los que el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deberán obtener el certificado en la comisaría más próxima y luego subir la documentación en el sitio web de la CNE.
Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deberán ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de éstos por médicos particulares.
El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.