Nuevo IFE: las razones de rechazo para cobrar el bono de $18.000
Para cobrar el Refuerzo de Ingreso, o nuevo IFE, ANSES dispuso ciertos criterios. Los motivos por los que pueden rechazar la inscripción.
ANSES pagará un bono de $ 18.000, similar a un IFE, en mayo y junio, en 2 cuotas de $ 9000 a trabajadores informales y monotributistas categoría A y B. Sin embargo, el solicitante debe tener en cuenta que hay motivos por los que el organismo puede rechazar la inscripción.
El propósito del Gobierno es que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida. En función de eso, la ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
Razones por las que se rechaza la inscripción al IFE

- Requisito básico
Monotributistas que no sean categoría A o B, es decir que cuenten con ingresos mensuales que superen los $57.750.
- Tope de dos salarios mínimos
En cuanto a los trabajadores informales y trabajadoras de casas particulares no deberán contar con ingresos superiores a los dos Salarios Mínimo Vitales y Móviles (SMVN), o sea $77.880
- Nivel socioeconómico: Será motivo de rechazo al refuerzo
- ser titular de más de una vivienda,
- estar adherido a un servicio de medicina prepaga,
- ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad,
- o tener un avión o embarcación a su nombre.
- Ausencia de CBU
Quienes quieran cobrar el bono deberán contar con un CBU. La cuenta bancaria debe estar a nombre del solicitante.