Putin sostuvo su visión de género: «Una mujer es una mujer y un hombre es un hombre»
El presidente ruso mostró su pensamiento y se opuso concederle derechos e inclusión de las personas transgénero
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó su postura ultraconservadora y se opuso a otorgarle derechos e inclusión a las personas transgénero. «Una mujer es una mujer, y un hombre es un hombre. Si alguien piensa que mujeres y hombres son lo mismo, entonces que así lo piense. Pero debe haber sentido común“, dijo este viernes en la conferencia anual televisada desde el Kremlin.
El premier ruso remarcó: “Sigo con el enfoque tradicional de que una mujer es una mujer, un hombre es un hombre, una madre es una madre y un padre es un padre. Espero que nuestra sociedad tenga la protección moral interna que dictan las confesiones religiosas tradicionales de la Federación Rusa”.
Putin se refirió al tema cuando fue consultado sobre los problemas en la cultura occidental y la visión del género.
El primer mandatario ruso argumentó que la singularidad y la fuerza de la sociedad rusa están condicionadas por el hecho de que el país se formó como un país multiconfesional y multinacional.
Vladimir Putin mantiene su visión conservadora con respecto a las personas transgénero.
Al respecto aclaró: “Hemos aprendido a tratarnos con respeto. ¿Y qué significa eso? Significa también tratar con respeto los fundamentos de nuestra cultura espiritual tradicional. Todos los pueblos de la Federación Rusa, quiero subrayarlo, tienen una cierta protección moral interna contra ese oscurantismo que usted acaba de mencionar”.
Putin confía en que el pueblo ruso “tenga suficientes sistemas internos de protección contra este oscurantismo. Y es necesario combatirlo no con órdenes directas y gritos y acusaciones, sino con el apoyo a nuestros valores tradicionales”, afirmó.
Finalmente puso de ejemplo al deporte para dejar clara su posición: «Si un hombre se declara mujer y decide competir en levantamiento de peso o algún otro deporte, los deportes femeninos dejarían de existir por completo”. Y remató: “No podemos escapar de eso. Necesitamos buscar antídotos que sean efectivos”.