Ullum: Juntos por el Cambio perdería casi la mitad de los votos obtenidos en las PASO
El análisis político, se basa en la medición realizada por una consultora provincial, luego del faltazo de Marcelo Orrego y Eduardo Caceres al momento de votar la jubilación anticipada para los trabajadores de viñas.
En un análisis realizado por INFO ULLUM, sobre lo ocurrido en la ultima semana, donde los diputados nacionales por San Juan, Eduardo Caceres y Marcelo Orrego pegaron el faltazo en el congreso nacional y no votaron una ley que beneficiaría a mas de 3.000 sanjuaninos que trabajan en viñas, una encuesta realizada por una consultora provincial aseguró que el frente Juntos por el Cambio, mas precisamente la lista que encabeza Susana Laciar; perdería casi la mitad de los votos obtenidos en las elecciones PASO.
La ley de jubilación anticipada para los trabajadores vitivinícolas y contratistas de viñas y frutales, se vio truncada por la falta de quorum para ser debatida, pero lo que llamó la atención de propios y ajenos, es que mas allá de la ideología política, quienes deberían apoyar a pesar de todo ésta medida son los legisladores de San Juan y Mendoza, pero eso no ocurrió, ya que los opositores al oficialismo nacional decidieron pegar el faltazo y excusarse aduciendo que lo hicieron porque no querían tratar otros proyectos.
LA IMPORTANCIA DE LA LEY:
Los trabajadores agrícolas tienen un sistema de jubilación que es diferencial al trabajador de viña. Por lo que con éste proyecto de ley, se buscaba equiparar a los trabajadores de viña de forma igualitaria a los trabajadores de la actividad agrícola para que se puedan jubilar con 30 años de aporte y con 57 años.
De los 35.700 trabajadores que resultarán alcanzados, unos 10.213 se enmarcan en el convenio colectivo de la actividad; otros 21.887 aportan en el marco del régimen de convenios de corresponsabilidad gremial; y finalmente 3.600 son contratistas de viñas y frutales.
En cuanto a la ausencia de Orrego y Cáceres en la sesión, lo que llamo la atención fue que habían dos radicales mendocinos sentados, por eso no se entendió la actitud de los legisladores sanjuaninos.
PROVINCIAS QUE BENEFICIA:
Si bien la actividad vitivinícola está concentrada en Mendoza y San Juan, también se desarrolla en Salta, La Rioja, Catamarca, Neuquén, Río Negro, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Buenos Aires, San Luis, Chubut, Jujuy y Entre Ríos.
LOS VOTOS DE JxC EN ULLUM
En las elecciones PASO realizadas en la provincia de San Juan, Ullum fue el departamento que le dio la mas amplia victoria al Frente Todos que encabeza el Gobernador, Sergio Uñac y que lleva como candidatos al congreso nacional a Walberto Allende, Fabiola Aubone y Luis Rueda, ésto y según el análisis político realizado por un medio provincial es el reflejo de la gestión municipal que encabeza Leopoldo Soler con su partido departamental «Mejor Nosotros» y al que se le sumaron algunos votos de la Junta del Partido Justicialista que conduce David Dominguez y el diputado Simón Ortiz, quienes por pedido del primer mandatario provincial trabajaron juntos y lograron obtener 65.08% es decir 1.952 votos. Este resultado, terminó con elogios por parte de Uñac a Soler en una cumbre de intendentes. (VER NOTA APARTE)
Soler se llevó los halagos de Uñac en la reunión de intendentes del Frente Todos
Por otro lado, la lista que conduce Marcelo Orrego a nivel provincial, y la cual integra Susana Laciar, Enzo Cornejo y Alejandra Leonardo, solo alcanzó un 19.10% que traducido en números reales serían escasos 573 votos. Es decir, y a modo de comparación, si hoy fueran elecciones generales para intendentes y concejales, no les alcanzaría para tener un solo concejal propio y serían todos del oficialismo.
Lo cierto, es que el descontento que hay en la población por la ausencia de Caceres y Orrego es mucho y eso se vería reflejado en las próximas elecciones legislativas generales, ya que Juntos por el Cambio, representados por la exdiputada, Romina Solera, perdería al menos un 30% o quizás más, de los votos obtenidos en las PASO, es decir algo de 171 sufragios, quedando únicamente con 402 electores firmes, tal vez menos.
Según fuentes provinciales consultadas por INFO ULLUM y en un estricto off the record, los candidatos de la lista de la alianza cambiemos en San Juan, no visitarían el departamento de cara a las generales y si lo hacen, no serán los principales cabecillas, si no que lo harían los candidatos suplentes, para no exponerlos a las criticas de los vecinos. Lo que en una lectura política, significaría que se han resignado a tratar de remontar el resultado obtenido en el departamento.
Por otro lado, tambíen se baraja la visita de Orrego, Laciar y Cornejo, para una reunión únicamente con productores y a puertas cerradas, donde el tema de conversación no será el proyecto por el cual no asistieron al congreso, si no mas bien el tema de «crisis hidrica» y con el cual se excusaron tras fuertes las criticas.