¡VENDIDO! Finalmente el Fortín de los Jesuitas tiene un nuevo dueño
Según trascendió en las últimas horas, el historico museo del departamento fue finalmente vendido y preocupa que harán sus nuevos propietarios en el lugar.
Los rumores de compra, ya dejaron de serlo y ahora es oficial la venta del último edificio que aun queda en pie ocupado por jesuitas en San Juan entre 1742 y 1767 . Se trata del Centro Cultural y Turistico «Fortín de los Jesuitas» hubicado en calle Hermogenes Ruiz y Malvinas Argentinas, un lugar estrategico del departamento y que ahora genera gran preocupación por una posible demolición y con ella la destrucción de una importante etapa de la historia de Ullum.
El lugar es imponente, tiene 1,5 hectareas, en las que existen construcciones de más de 5 metros de alto y el ancho de los adobes forman paredes de 70 centímetros, se entiende ahí que hayan soportado dos terremotos. La ultima vez que se abrió al publico contaba con unas 10 habitaciones, repletas de objetos historicos, entre los que se encontraban trajes historicos del Ejercito Argentino donados por el RIM 22, una pulperia, el primer telegrafo traido por Domingo Faustino Sarmiento, mas de 150 diplomas de la fallecida diputada nacional Margarita Ferra de Bartol, y hasta una bendición firmada de puño y letra por el Papa Francisco a meses de asumir el pontificado.
En el año 2020, tras conocerse que el lugar habia sido puesto en venta por sus propietarios en una web dedicada a transacciones inmobiliarias, Leopoldo Soler, intendente del departamento de Ullum, habia comentado a un medio local que: «Ya hemos pedido a tasación de la Provincia el valor real del inmueble para saber con precisión el valor de la propiedad”. ”Una vez conocido ese valor nos sentaremos con los concejales y si es necesario con funcionarios provinciales para analizar» pero lo sierto es que meses despues llegó la pandemia y paralizó todo, entre ellas la expropiación que quedo en stand-by.
El lugar fue declarado de interes municipal en el año 2020 por el concejo deliberante municipal, medida que pese a existir actualmente, no imposibilita a sus nuevos dueños a poder demoler la edificación historica y realizar algun tipo de construcción mas moderna, lo que podría ponerle fin a éste polo cultural único donde puede conocerse parte de la historia de una de las órdenes religiosas más importantes que pasó por la provincia y ahora podría terminar de la peor forma.
¿Que podría parar la posible demolición del lugar? Fuentes consultadas por INFO ULLUM, aseguraron que los únicos que podrían darle un punto final en lo inmediato a esta posibilidad latente de destruir la historia de Ullum, serían los legisladores proviniciales que conforman la Cámara de Diputados de San Juan por medio de un Proyecto de Ley. Al mismo tiempo, los senadores como diputados nacionales, podrían hacer lo propio en el congreso y al ser ya de caracter nacional intervendría el lugar el Ministerio de Cultura de la Nación a traves de la Secretaría de Cultura de la Nación y la Dirección Nacional de Bienes Culturales y Nacionales.
EXTRAOFICIAL:
Según pudo conocer Info Ullum, en el colegio de Arquitectos de la Provincia de San Juan ya existiría un proyecto para la creación de un Centro Comercial.
DATO ADICIONAL:
- Al ser una de las construcciones más viejas de San Juan, se filmó la película “La Difunta Correa” (1975, dirigida por Hugo Reynaldo Mattar), y el documental “Sarmiento” (Canal Encuentro).
- En 2014, en el patio del Fortín de los Jesuitas, se izó por primera vez la bandera departamental de Ullum. Mientras que en octubre de ese año, el museo fue el escenario de un concierto de la Camerata San Juan, concentrando gran parte de la actividad cultural. Varios actos escolares y culturales se realizaron allí.
- De intervenir el Congreso Nacional, el Patrimonio Histórico está protegido por la Constitución de 1978 y por la Ley y tienen como objetivo la protección y conservación del mismo. Es por lo tanto el Estado quien debe garantizar la salvaguarda del Patrimonio.